lunes, 14 de septiembre de 2009

¿Cómo crear un mensaje eficaz?

Estimado Colega, antes de iniciar el proceso por el cual un profesor crea un mensaje efectivo, es necesario tener en cuenta que ningún mensaje se realiza sin un sustento sólido. Este sustento ha de ser fundamentado en la investigación. Hasta aquí (con una investigación formal) tendríamos un mensaje común y corriente, pero nosotros buscamos un mensaje eficaz, así que lo fundamentaremos con la investigación creativa: la investigación de los sentidos.

Es también importante mencionar que las ideas que le propondremos, para la creación de mensajes mas atractivos y profundos, van a partir de las premisas que se utilizan en la publicidad, en donde con treinta segundos debemos convencer a una persona. así que intentémoslo:


La Investigación creativa.
Todo docente es el experto en su tema, sin embargo hemos de reconocer nuestras debilidades con respecto ha realizar un mensaje efectivo y atractivo. Muchos de nosotros no contamos con mayores herramientas y es que no investigamos creativamente. Podría decirse que enseñamos los mismos temas y siempre bajo los mismos caminos.

La investigación creativa busca ampliar nuestro campo de pensamiento, mi querido profesor. ¿Cómo? jugando. Hay que jugar con nuestra información. Si queremos comunicar y generar atención nuestro mensaje debe ser creíble. Si no confiamos en lo que decimos no confiarán en nosotros. ¿Usted ha experimentado con la información que va a comunicarle a sus alumnos? es una pregunta importante previa al dictado de una clase. Los publicistas experimentan con los productos que han de vender antes de crear cualquier mensaje, de no hacerlo se corre el riesgo que dicho mensaje no toque ningún recuerdo, y se pierda en la mente del consumidor. De igual manera sucede con los alumnos. Nuestra información debe ser experimentada con nuestros sentidos para luego darle una forma atractiva. Veamos este video:





Existen muchas formas de hacerlo. Una es mediante el roll-playing. Consiste en convertirse en un determinado personaje y tratar de crear un mensaje tomando en cuenta el estilo de pensamiento de dicho personaje seleccionado. Por ejemplo si nuestros alumnos suelen ver programas de Vampiros, porque no convertirnos en uno, e introducir en la vida de éste nuestra información, hablando como él, buscando que nuestro personaje encuentre el ámbito adecuado para el uso correcto de la información que deseemos propagar. Esto no nos convierte en payasos del alumno como muchos creen, sino en un profesor multifacético capaz de crear nuevos y mejores mensajes. Una forma de desarrollar esta habilidad es jugando con la técnica creativa de los 6 sombreros de E. DeBono. Véala en:( http://www.youtube.com/watch?v=bg1XIadPhN4)

Adelante estimado profesor, intente modificarse y verá que una información trillada puede convierte en un mensaje eficaz.



No hay comentarios:

Publicar un comentario