Estimado Colega, si ha ingresado a este blog es porque desea mejorar su calidad para crear mensajes y con ello la competencia de los alumnos (y la propia) en el inmenso mundo de una mejor comunicación.
Nos hemos atrevido a mostrar un Spot publicitario que vende preservativos. Más el producto es lo menos importante. Deseamos que se introduzca en esa realidad para poder evaluar juntos, qué hace que este comercial se convierta en un buen ejemplo de mensaje eficaz. Podemos sugerir que vuelva a observar el spot, y si aún no lo ha hecho, este es el momento.
Imagínese dentro de aquella realidad, quizás usted es uno de las tantas personas que ha decidido ir al supermarket a comprar algunas cosas para la cena. de pronto se encuentra con la imagen del Spot, un niño berrinchudo que atormenta a un padre que no desea comprar una bolsa inmensa de papas. Evaluemos.
En primer lugar le sugiero, estimado profesor que, veamos el berrinche del niño como una excelente manera de generar atención. De hecho, ya ha capturado nuestro interés. Los buenos mensajes son aquellos que crean realidades en la mente del ser humano, son aquellos que plantean un esfuerzo entretenido por entender y con ello aprender una nueva información. si planteamos que un estimulo como el grito, la pataleta o el llanto es un esfuerzo por hacerle entender al padre que desea las papitas, estamos frente a un mensaje manipulador pero por demás efectivo.
No deseamos introducirlo en el mundo de la manipulación, pero si queremos hacer hincapié en la importancia de las diversas maneras de llamar la atención a través de un mensaje. Y es que un mensaje eficaz esta compuesto por información relevante que se presenta de manera atractiva. Un mensaje eficaz busca nuevos canales por los cuales la información se presente generando impacto y recordación. Un mensaje calara profundamente en la memoria del ser humano en tanto y en cuanto éste genere una experiencia inolvidable. Los mensajes se convierten en historias que generan más historias y con ello aprendizaje.
Imagínese que usted es el niño del spot, y se encuentra frente a sus alumnos tratando de explicarles un tema complicado. ¿Qué haría ese niño para que lo atiendan y lo comprendan? ¿Cómo explicaría el tema aquel niño? ¿Lo haría pensando cómo usted lo hace o buscaría decirlo en sus palabras?
Eso nos lleva a otro punto importante: todo mensaje eficaz debe hablar el mismo idioma que el de los receptores. Se ha preguntado ¿por qué no lo entienden? Bueno, es muy probable que aun les este hablando como a los alumnos de décadas pasadas, por ello los gustos, las formas, los estímulos ya no generan las mismos comportamientos, debe esforzarse por invertir un poco de su innovación y tratar de competir con todos los estímulos que los alumnos pueden tener, desde la publicidad hasta el mensaje de texto de un amigo. Es importante crear canales creativos para la definición de un mensaje que puede mutar en forma pero no de fondo.Un mensaje Eficaz, es un mensaje eficaz, si en la mente de quien lo retiene se transforma en un verdadero conocimiento. ¿Cómo hacerlo? : En primer lugar piense que su conocimiento puede mostrarse de una forma diferente, luche contra la costumbre y los mismos ejemplos. En segundo lugar investigue si esa información se encuentra en alguna ciencia diferente que permita generar experiencias o vivencias. Luego busque que su mensaje tenga el idioma del alumno, solo así podrá ser entendido.
Un buen consejo querido colega es jugar con los sentidos. Deje que su mensaje juegue con los sentidos de los alumnos estimúlenlos, muévalos, haga que estos se aloquen así la atención no decaerá. Ellos sentirán nuevas sensaciones y las asociaran a su mensaje. Y cada vez que sientan lo mismo ese mensaje será evocado automáticamente.
Lo arengo a luchar contra todo lo que le habla al alumno. Conviértase en un ingeniero de mensajes, capaz de llamar su atención. Deje la tiza y la mota para jugar con la mente de sus alumnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario